
Hombres Divorciados: Retos y Terapia: En la sociedad moderna, mientras avanzamos hacia una mayor equidad de género, algunos hombres divorciados enfrentan desafíos significativos tanto económicos como emocionales durante el proceso de separación y divorcio. Sin embargo, es importante destacar que estos desafíos no se aplican a todos los hombres y que el tratamiento terapéutico juega un papel crucial para hombres y mujeres por igual en la superación de estos obstáculos.
Desafíos Económicos y Emocionales
Durante las separaciones y divorcios, algunos hombres se encuentran en una situación económica precaria, luchando por mantenerse al día con los pagos de manutención y enfrentando dificultades para reconstruir sus vidas. Además de los desafíos económicos, la carga emocional puede ser abrumadora para algunos hombres divorciados, ya sea por la pérdida del contacto diario con sus hijos, la sensación de fracaso matrimonial o la lucha por encontrar su lugar en un nuevo contexto familiar. Estos problemas económicos y emocionales no solo afectan su bienestar personal, sino que también pueden impactar su rendimiento laboral y su capacidad para mantener relaciones saludables.
La desatención en adolescentes, causada por la falta de contacto con uno de los padres, puede agravar aún más la situación. Los hijos de padres separados necesitan un entorno de apoyo y estabilidad para prosperar emocionalmente. La desconexión emocional y física de uno de los padres puede generar sentimientos de abandono y baja autoestima en los adolescentes, lo que puede llevar a problemas de comportamiento y dificultades académicas.
Manipulación y Custodia de los Hijos
En algunos casos, algunas mujeres recurren a tácticas manipulativas durante los procedimientos de custodia de los hijos, presentando información sesgada o falsa para influir en las decisiones judiciales. Esta situación no solo es injusta para los hombres, sino que también puede tener consecuencias negativas para el bienestar de los niños, privándolos del amor y el apoyo de ambos padres. Los tribunales, aunque intentan ser imparciales, a veces pueden ser influenciados por estas tácticas, resultando en decisiones que no siempre reflejan el mejor interés de los niños.
La falta de atención parental, como resultado de estos conflictos de custodia, puede tener efectos duraderos en los niños. Los estudios muestran que los niños que crecen sin una relación significativa con ambos padres son más propensos a experimentar problemas emocionales y de comportamiento. Por lo tanto, es crucial que los procedimientos de custodia se manejen de manera justa y equitativa, garantizando que ambos padres puedan participar activamente en la vida de sus hijos.
Importancia del Tratamiento Terapéutico
Es fundamental reconocer que tanto hombres como mujeres pueden beneficiarse del tratamiento terapéutico durante y después de una separación o divorcio. La terapia puede proporcionar un espacio seguro para explorar y procesar las emociones, desarrollar habilidades de afrontamiento efectivas y promover un ajuste saludable a los cambios en la dinámica familiar. Para los hombres, en particular, la terapia puede ayudar a abordar sentimientos de fracaso, pérdida y desorientación, y proporcionar estrategias para reconstruir sus vidas y relaciones.
En ATMA Esfera, ofrecemos programas de terapia diseñados específicamente para apoyar a los hombres durante estos tiempos difíciles. Nuestros terapeutas trabajan con los clientes para desarrollar un plan de acción personalizado que aborda sus necesidades emocionales y prácticas, ayudándolos a navegar los desafíos del divorcio y la paternidad.
Promoviendo la Coparentalidad Equitativa
En última instancia, es esencial promover una cultura de coparentalidad equitativa y respeto mutuo, reconociendo la importancia de la contribución de ambos padres en la crianza de los hijos. Esto implica garantizar un sistema legal imparcial y equitativo, así como fomentar una educación pública sobre la importancia de la colaboración y el compromiso en la crianza de los hijos independientemente del género. La coparentalidad equitativa no solo beneficia a los padres, sino que también proporciona a los niños un entorno más estable y amoroso en el que pueden prosperar.
Es crucial que los padres aprendan a comunicarse de manera efectiva y a trabajar juntos por el bien de sus hijos, a pesar de las diferencias personales. En ATMA Esfera, promovemos la coparentalidad equitativa a través de programas de capacitación y apoyo que ayudan a los padres a desarrollar habilidades de comunicación y resolución de conflictos, y a establecer una colaboración saludable y productiva.

Conclusión
Los desafíos que enfrentan algunos hombres separados son significativos y multifacéticos, afectando tanto su bienestar económico como emocional. Sin embargo, con el apoyo adecuado y el tratamiento terapéutico, es posible superar estos obstáculos y construir una vida equilibrada y satisfactoria. En ATMA Esfera, estamos comprometidos a proporcionar el apoyo necesario para que los hombres divorciados puedan afrontar estos desafíos y desempeñar un papel activo y positivo en la vida de sus hijos.